![]() | ||
La Plaza Mayor el día después de la celebración del concierto de Manu Chao. / Ana Karina Cal Fidalgo |
San Isidro 2016: Manu Chao completa el aforo de 10.000 personas de la Plaza Mayor
Ayer lunes 16 de mayo se ponía final en la Plaza Mayor a las fiestas de San Isidro de este año. El artista principal encargado de dar el broche final fue Manu Chao, quien batió un récord absoluto con nada más y nada menos que 10.000 personas disfrutando de su música. Los afortunados que pudieron disfrutar de Manu Chao lo hicieron completamente gratis, pues este concierto formaba parte de calendario de las fiestas. El concierto comenzó a las 22:00 horas, pero desde las 20:00 de la tarde el acceso a la Plaza Mayor se encontraba bloqueado tras completarse el aforo para así prevenir percances, aunque según varios asistentes, se produjo un caos a la hora de salir de la Plaza Mayor tras la finalización del concierto, aunque nada que haya que lamentar.
El público en total disfrutó de unas 3 horas de música, pues además de Manu Chao, también saltaron al escenario el flamenco Tomasito y Joe Crepúsculo, el encargado de llevar a la Plaza Mayor un espectáculo indie electrónico. Este año en especial, la agenda de conciertos de San Isidro se ha visto "radicalizada". El propio Joe Crepúsculo en Twitter afirmaba: "Hace 365 días en la Plaza Mayor actuaba Paloma San Basilio con la Banda
Sinfónica Municipal. El giro del programa este año ha sido radical". Todo ello parece deberse a la nueva alcaldesa Manuela Carmena, cambio ante el cual Esperanza Aguirre no reaccionó demasiado bien, quien piensa que estos artistas son una especie de agencia de colocación musical de Podemos.
Manu Chao, la estrella de la noche
Pero ¿Quién es el artista que tanto aclamaba el público anoche?
José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu
Chao, (París, 21 de junio de 1961) es un cantautor francés de ascendencia
española, de madre vasca y padre gallego. Canta en francés, español, inglés,
gallego, portugués, y ocasionalmente en otros idiomas. Chao comenzó su carrera
musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y
Los Carayos, que combinaban una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con
amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando
un éxito considerable, sobre todo en Europa y América Latina. Se convirtió en
solista después de su disolución en 1995, y desde entonces ha estado de gira
regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba. Decidió asentarse en Barcelona.
Muchas de sus canciones hablan sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, así como este artista es conocido por la lucha que mantiene por la defensa de los ideales y de la libertad. Sus inicios en la música se remontan al año 1987 cuando funda la banda Mano Negra, grupo que fue telonero de Iggy Pop por Estados Unidos y con el cual publicó álbumes como Patchanka (1989), Puta's Fever (¡Sífilis!) (1989) o In the hell of Patchinko (1991). Tras la disolución del grupo, Manu Chao dio su salto a artista solista con la publicación de Clandestino (1998), un álbum inspirado en los sonidos tanto de Latinoamérica como de África que el propio artista grababa. Otro de sus trabajos en solitario es La Radiolina (2007), un álbum que mezcla diversos géneros musicales como el rock, flamenco, reggae... Todos ellos recogidos en 21 temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario